En la Asociación Internacional de la Alpaca creemos que cada evento es una oportunidad para fortalecer la comunidad, compartir conocimiento y difundir el legado de la fibra de alpaca en el mundo.
Alpaca Fiesta
Desde su creación, la AIA es organizador de ALPACA FIESTA, el evento alpaquero más importante a nivel mundial que tiene como objetivo difundir y promover la fibra de alpaca en el mercado textil global y que congrega a criadores, empresas e instituciones vinculadas al mundo de la alpaca en un ambiente festivo y altamente competitivo.
ALPACA FIESTA es una marca registrada de la AIA, y desde el 2014 se coorganiza en alianza con PROMPERÚ-MINCETUR. La primera edición de ALPACA FIESTA se llevó a cabo en 1997 y la octava edición se realizó en Arequipa del 21 al 26 de octubre del 2024, en conjunto con PERÚ MODA DECO, con ocasión del Año Internacional de los Camélidos.
Natural Fibre Connect
Natural Fibre Connect
La AIA es co-organizador de Natural Fibre Connect (NFC), una conferencia internacional que unifica retos y desafíos de las industrias de la Alpaca, Cashmere, Lana y Mohair.
La primera edición de NFC se realizó el 2022 y la cuarta edición se llevará a cabo de forma presencial los días 22 y 23 de septiembre del 2025 en Edimburgo, Reino Unido.
Día Nacional de la Alpaca
La Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) en alianza con la Asociación Civil Alpaca del Perú (ASCALPE) y por encargo de la Mesa Regional de Camélidos Arequipa, se encargan de llevar a cabo la conmemoración del Día Nacional de la Alpaca, el cual se celebra el 01 de agosto.
La ciudad de Arequipa se convertirá en epicentro del diálogo y la acción entorno al futuro del sector alpaquero, este encuentro de saberes y experiencias reúne productores, especialistas, autoridades, artesanos y empresarios entorno al futuro de este valioso camélido.
Se reconoce y premia a criadores, artesanos y MIPYMES destacadas, resaltando su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo de la cadena productiva de la alpaca. Cerrando con un vibrante desfile de modas que mostrará lo mejor del diseño peruano en fibra de alpaca, fusionando elegancia, identidad cultural e innovación textil. Dicho evento es para el público en general interesado en conocer uno de los emblemas de la biodiversidad andina y motor económico de miles de familias peruanas.







